
Tenemos experiencia en el el desarrollo de aplicaciones “a la medida” de las necesidades del cliente utilizando para ellos tecnología de punta.
Desarollamos bases de datos web (software) para industria, servicios, comercio, agricultura, educación, salud, organizaciones sin fines de lucro, etc. Estas herramientas personalizadas son desarrolladas con tecnología de código libre, lo que reduce considerablemente los costos para el cliente.

También creamos sitios y portales web utilizando las mejores herramientas de manejo de contenidos como Joomla, Drupal y WordPress.
Gerencia de proyectos
Para garantizar el exitoso desarrollo e implementación de sistemas de acuerdo a un plan de trabajo negociado con el cliente y según el presupuesto asignado, Asesores TIC asigna a Gerente de Proyectos (Project Manager) con al menos una licenciatura en Informática y Administración de Empresas, y con amplia experiencia en el desarrollo sistemas de información.
Equipo de trabajo
Para cada proyecto de desarrollo de software contamos con equipos multidisciplinario que incluye:
- Gerentes de Proyecto
- Especialistas en soluciones informáticas, analistas y diseñadores de bases de datos
- Equipo de analistas programadores
- Diseñadores gráficos
- Personal para pruebas de uso
- Documentadores
- Implementadores
- Personal para capacitación a usuarios
«Según las estadísticas, a nivel mundial más del 50% de los proyectos de tecnología fracasan. La gerencia de proyectos de Asesores TIC garantiza que su proyecto será exitoso.»
Metodología de Desarrollo Ágil basada en SCRUM y Kanban
Asesores TIC y su equipo de analistas, diseñadores y desarrolladores de software ha adoptado el manifiesto por el desarrollo Ágil de Software. Para el desarrollo de aplicaciones nos regimos por los 12 principios del desarrollo Ágil, los cuales forman parte de la metodologías SCRUM y Kanban.
Como metodología de desarrollo Ágil utilizamos Kanban por ser más práctica y fácil de implementar que SCRUM. A la vez, también aprovechamos muchos elementos valiosos de SCRUM como el Product Owner, Equipos de Trabajo Pequeños, el Product Backlog, Hacer el Trabajo Visible, la entrega de productos demo en tiempos cortos y la mejora contínua de procesos o kaizen. La metodología Kanban ha estado en uso por Toyota para el manejo de Inventario Justo a Tiempo (JIT) por más de 50 años. El objetivo de Toyota fue alinear mejor sus niveles de inventario masivo con el consumo real de materiales. Para comunicar los niveles de capacidad en tiempo real en la fábrica (y a los proveedores), los trabajadores pasarían una tarjeta, o «kanban», entre los equipos. Hoy en día, esto mismos principios se aplican al desarrollo de software Ágil de manera exitosa. Kanban para el desarrollo de software se basa en una tarjeta con tres opciones para simplificar el trabajo: 1) Ideas, 2) Trabajo Pendiente, 3) Trabajo Terminado.
Utilizando la metodología Kanban nuestro equipo de desarrollo de software Ágil aprovecha los mismos principios del proceso de manufactura Justo a Tiempo (JIT) al igualar la cantidad de trabajo en progreso (WIP) a la capacidad del equipo. Esto brinda al equipo opciones de planificación más flexibles, resultados más rápidos, un enfoque más claro y transparencia durante todo el ciclo de desarrollo.